ARTE
Marcela Castillo Figueroa
I
Mis comienzos hacia la pintura fueron siempre, desde temprana edad, en una búsqueda de ligar el arte con la naturaleza.
Comencé trabajando en fotografía y también con el mundo del laboratorio fotográfico; revelados, químicos y la magia de la aparición de imágenes en el papel.
Sin embargo, no era suficiente para expresarme artísticamente. Empecé a intervenir las fotografías con la pintura y diferentes soportes, dándome la libertad plena de una búsqueda de expresión que me dejara conforme con un lenguaje propio.
Así fue como llegué a el papel y sus múltiples expresiones, siendo este tan dúctil y moldeable, desde lo más sutil y delicado, hasta texturas firmes y compactas como la piedra.
La mezcla de diferentes elementos orgánicos con agua y papel son la materia prima, el soporte y la obra.
Mi arte, surge por una necesidad de expresión individual frente a los cambios de nuestros tiempos, evocando la importancia de la naturaleza como inspiración.
MARCELA CASTILLO F
1980 -1983, Publicidad con mención en gráfica publicitaria.
Cursos de fotografía, cámara de gran formato en Academia de Artes Visuales, Spatium. Talleres de dibujo con Gracia Barrios, y pintura con Francisco Smythe.
1986, Clases de dibujo y pintura, en la Universidad de Curitiba, Brasil.
2017: “4 en el Arte”, Centro de Extensión Universidad de Talca, Talca, 2 pintores, 2 escultores
2017: Inauguración del espacio cultural, Galería Mackenna con una exposición individual de “Pintura y Esculturas” de Felipe Castillo y Cristina Pizarro
2013. “Arte por el Arte” Galería de Arte SWT. Exposición individual en pintura, y 2 escultores.
2013: “Arte por el Arte”, Universidad del BIO – BIO, Concepción. Exposición individual en pintura y 2 escultores
2011: “Espacio – Forma – Color” Casa Museo Pablo Neruda. Exposición individual en pintura y 2 escultores.
2010: “ 3 en el Arte”, Galería Artium, Santiago. Exposición individual en pintura y 2 escultores.
2006: “COSMOS” Galería de Arte Modigliani, junto a Cristina Pizarro escultora.
2006: “TIERRA” Galería Artium, junto a Felipe Castillo, escultor.
2004 : “Oda a la Naturaleza”, exposición individual, Casa Museo Pablo Neruda, Isla Negra.
2002 - 2003: “Los Artistas y la Flora Silvestre”, (10 pintores, 6 fotógrafos, 10 escultores, Casa Museo Pablo Neruda, la Sebastiana,enero, La Chascona, Abril.
2001: Arte contemporáneo Chileno, “Desde la Tierra de Neruda”, Artistas ProEcología, Silkeborg, Dinamarca, Museo Kastrupgardsamlinge, Copenhage, Dinamarca, pintores, escultores y fotógrafos.
Artistas Chilenos “ Desde La Tierra de Neruda”, Museo de América, Madrid , España.
1998: “EXPO VERANO 98”, Rocas de Santo Domingo. Pinturas y Esculturas, Artistas proEcología.
1997: “Desafío a las Políticas Ambientales”, Edificio Congreso Nacional de Valparaíso.
1996: Artistas proEcología, Casa de la Cultura La Reina, 20 artistas con pintura, escultura y fotografía.
1994 : “ TIERRA”, Museo Casas de Lo Matta y Museo de Historia Natural. Colectiva, pintores, escultores, fotografía.
1986: “ Galería de Arte Broto”, “MAX STOLZ Galeria” Curitiba , Brasil.
1986: “ARTE POR LA PAZ” 120 artistas a nivel internacional, en el teatro Guaira, Curitiba, Brasil.
Proyectos Culturales.
2007 al 2010. fotografía del libro: “Un espacio para el Arte”, un ciclo de 8 exposiciones de Escultura Contemporánea Chilena en los patios del Palacio de La Moneda, que exhibió obras de 48 reconocidos escultores nacionales, entre 2007 y 2010. Curadora y coordinadora general, Cristina Pizarro, escultora.
2009: Coordinación y producción de la exposicion “ Arte, Ecología y Arquitectura”, emplazada en un edificio en construcción, donde se ocupó la planta baja de 200 metros cuadrados para una exposición de gran formato, pinturas y esculturas.
2009: Coordinación y producción de la exposición, “ZONA, Arte en Obra”, en Clínica Indisa. Con el objetivo de habilitar nuevos espacios para el arte en un contexto diferente y acercar la pintura, fotografía y escultura al público general y a los pacientes de Clínica Indisa, se presentó el trabajo de 20 artistas de gran trayectoria.
2019 : Fotografías y diseño del libro: Cristina Pizarro, 50 años en la escultura.