ARTE
Marcela Castillo Figueroa
catalogo TIERRA
En su búsqueda pudo encontrar su material predilecto para iniciar su proceso creativo y su medio de expresión (fabricación del papel), le gusta estar en contacto directo con el material, sin herramienta intermedia, colocando las pulpas sobre el soporte, entremezcla pigmentos, la vierte en capas adyacentes, logrando apariciones abstractas, buscando parentesco.
Pequeños y grandes formatos, donde interfiere el negro que ayuda en la posibilidad de encontrar la forma, surge el gesto, el trazo, la figuración insinuada tanto de fondo como en lineal, para afirmar la apreciación evitando la mancha abstracta.
Encontrará así la temática necesaria, que será determinante durante el proceso.
Ulrich Welss, pintor (1926 -2016)
catalogo Arte por el Arte
La serie de cuadros de Marcela Castillo, procesados sobre un soporte de pulpa de papel, evocan con su cromática y textura una variedad inagotable de capas de la tierra, trayendo al presente al mismo tiempo las rocas de Isla Negra. El conjunto “De la noche al amanecer”, por ejemplo es más que una metáfora de la naturaleza, es naturaleza creada desde la convicción existencial de la artista: árboles, hojas, viento, luz como la oscuridad adquieren vida propia en el fluir intenso de la superficie de cada obra.
Liisa Flora Voionmaa
Historiadora del Arte, Licenciada en Estética.
CATÁLOGO 3 EN EL ARTE
El trabajo de Marcela Castillo es pura huella y textura, ubicándose entre la pintura y la escultura. La artista comenzó experimentando con el soporte hasta desarrollar un tipo de técnica mixta donde el moldeado es igualmente importante: en la superficies operan capas de pulpas y restos vegetales amalgamados por el agua, que va ordenando y componiendo sobre mallas. Son formas, grafismos, relieves y texturas que deben secarse lentamente.
Se trata de un proceso sometido tanto a la manualidad como al paso del tiempo, donde la autora “dibuja” también con cardos, raíces, flores y hojas secas. Como en un ensamblaje, cada elemento es potenciado gracias a la mano que recolecta y manipula, asumiendo un rol estético y significancias en tanto fragmento de la naturaleza inserto en una nueva geografía.
Carolina Lara
Periodista, Licenciada en Estética y Crítica de Arte.
catálogo COSMOS
Vegetal y Animal. Terruño y galáctico. Los mundos que pueblan las creaciones de Marcela Castillo encuentran una lengua pictórica única a través de la cual manifestarse en esta segunda mirada del arte. Un lenguaje que es terso y áspero; vivaz y opaco: Gestos que acogen y gestos que violentan, con singulares relaciones establecidas en cada una de las pinturas, con reglas propias y, sin embargo, comprensión mutua.
A ratos, Marcela representa. Pero de pronto de-construye sin piedad. Juega saliéndose de las dimensiones clásicas de la pintura. Sus volúmenes afloran y el grosor de la tela se abulta hacia el espectador. Los márgenes son sobrepasados en ejercicios de gestos pictóricos. La figura lo impone, la forma no calla, y Marcela sabe escuchar. Evoca especies vegetales y símbolos de hoy y de ayer, imágenes del subconsciente colectivo. Somos humanos y recordamos haber sido minerales. Y también recordamos haber sido plantas. Poe eso es que al contemplar las obras abrazamos este arte, tal como se abraza a un familiar pródigo.
Romina De la Sotta
Periodista Radio Beethoven F.M.